System of a Down (también conocida como System o, más frecuentemente, por su acrónimo, SOAD) es una banda de metal alternativo estadounidense de ascendencia armenia formada en Glendale, California, en el año 1995. En un comienzo se llamaron Soil, pero luego adoptaron el nombre System of a Down inspirados por el poema Victims of a Down, escrito por el guitarrista Daron Malakian. Son famosos por realizar canciones en cuyas letras se manifiestan en contra del maltrato infantil, la violencia, la guerra, los genocidios, la pornografía y el machismo, el predominio de los intereses materialistas en la sociedad, las desigualdades sociales, físicas e ideológicas, la intolerancia o la discriminación, entre otros.
Está compuesta por Serj Tankian (composición, voz, teclado y ocasionalmente guitarra), Daron Malakian (composición, guitarra y voz),Shavo Odadjian (bajo) y John Dolmayan (batería).
En sus cinco discos editados hasta la fecha, System of a Down usa una amplia gama de instrumentos, incluyendo guitarras eléctricasbarítonas, mandolinas eléctricas, cítaras, guitarras clásicas de 12 cuerdas (tiple) y otros instrumentos de Asia. Sus influencias más notables provienen de las bandas que empezaron con el heavy metal. También tuvieron influencias de géneros como el jazz fusión,folk, hard rock, rock psicodélico, funk, blues e industrial.[cita requerida] Además tienen influencias políticas, que se reflejan en sus discursos contra el sistema estadounidense, la inconsciencia social y el abuso de poder. Esta fórmula social y musical le ha acarreado, desde la publicación de su primer álbum (en 1998), buenos resultados tanto del público, que hizo de System of a Down un disco de platino, como de una parte de la crítica musical. Fue elegida mejor banda alternativa del año 2005 en los MTV Europe Music Awards celebrados en Lisboa.[cita requerida]. También participaron en el año 2006 del documental Screamers de la directora Carla Garapedian, señalando los horrores del genocidio moderno que comenzó en Armenia en 1915 a pesar de Darfur en la actualidad, dicho documental sigue a la banda por un gira en EE. UU. y Europa.
En 1994, la banda (todavía considerada como Soil), conoció a Shavo Odadjian quien había estudiado en el mismo colegio con ellos siendo también de decendencia armenia. Al principio, iba a ser el manager de la banda, pero al descubrir su talento decidieron que formara parte de la banda, como bajista.
Después de separarse, Tankian, Odadjian, y Malakian formaron una nueva banda, la cual tendría como nombre "Victims Of A Down" por un poema escrito por Malakian, La palabra "Victims" fué cambiada por "System" ya que Odadjian pensó en que la alteración podría atraer a un público mucho más amplio y por que el grupo quería que sus discos fueran guardados cerca de los de Slayer.
La primer grabación de la banda se cree que fue un demo que contenía dos canciones: Flake y Toast. El primer demo no oficial es conocido como “The Untitled Demo Tape”, que contenía los temas P.I.G. (demo de Mr. Jack), la primera versión de The Metro (cover del grupo Berlin ), Flake y Toast. Otros temas que también se cree que fueron grabados en ese tiempo son Roulette, 36 y X, que después serían usados lanzamientos oficiales de System, además de Friik, Blue, Storaged y Marmalade.
En 1995 la banda lanzó su primer demo oficial, este tenía muy baja calidad y solo era vendido en sus presentaciones. El demo contenía Dam, Sugar, Suite Pee y P.L.U.C.K, estas 3 últimas fueron utilizadas en el primer álbum homónimo de la banda. La banda seguía dando conciertos y escribiendo nuevo material, y en 1996 salió a la luz su segundo demo. Este tenía mucho mejor calidad que el anterior, y contenía las canciones Honey, Temper y Soil. La última igual fue utilizada para el primer álbum en 1998, las otras dos nunca fueron regrabadas, mas existen diversas versiones en vivo. En 1997 la banda grabo su tercer demo, que contenía Peephole, Know y War. Existe otra versión promocional de este demo, que estuvo a la venta por solo unos días y muy poca gente compró. La diferencia es que este demo contenía una canción mas, que no había sido listada en el demo, al parecer durante la grabación del demo fue como una “improvisación”. Esta canción se filtró en internet apenas en 2009, cuando un fan la descubrió y decició compartir la noticia con todo el mundo. Esta canción es conocida como “The Missing Song”.
En 1997 Andy abandona la banda, y es aquí cuando John Dolmayan entra en acción. Serj ya lo conocía desde hace tiempo, pues John vendía comics (y actualmente los sigue vendiendo) y Serj le compraba. Dado que aun no podían vivir de su música, cada quien se dedicaba a su profesión, John vendía comics en un negocio llamado “Comic-Con”, Shavo trabajaba en un banco, Serj egresó a la Universidad de Artes Visuales y Musicales, y Daron era neurocirujano.
Unos meses después, durante la presentación en The Whiskey A Go Go, captaron la atención del productor Rick Rubin, quien quedo impresionado con su música y les pidió manter el contacto con el. Lanzaron un cuarto demo mas y lo mandaron a varias disqueras, la única interesada fue American Recordings por Rick Rubin. Asi, el 30 de julio de 1997 SOAD firma con American Recordings, de Columbia Records.
0 comentarios:
Publicar un comentario