Random Music

This is default featured post 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured post 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured post 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured post 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured post 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

domingo, 22 de abril de 2012

Disturbed


Disturbed es una banda de Metal Alternativo formada en 1996 en Chicago, Illinois, cuando Dan DoneganSteve “Fuzz” Kmak yMike Wengren se unieron al vocalista David Draiman. Draiman sugirió el nombre de la banda. Disturbed muestra fuertes influencias del heavy metal de los 90 incorporando solos y riffs de guitarra más técnicos.
Desde la formación de la banda, han vendido más de 13 millones de álbumes en todo el mundo, convirtiéndose en uno de los más grandes taquilleros en los últimos años.1 La banda ha lanzado cinco álbumes de estudio, cuatro de los cuales han consecutivamente debutado en el número uno en la lista Billboard 200.2 La banda entró en un receso en octubre de 2011.
La agrupación norteamericana se formó cuando David Draiman respondió a un anuncio de búsqueda de un cantante hecho por los miembros de grupo, quienes lo aceptaron.
Draiman, quien en poco tiempo se transformaría en el líder del grupo, había crecido en una familia extremadamente religiosa contra la cual se rebeló en su adolescencia, lo que explica que haya sido expulsado de cinco escuelas en su juventud, y por ende el contenido de las letras de las canciones que reniegan la benevolencia de un ser superior.

Miembros
David Draiman
Dan Donegan
John Moyer
Mike Wengren
Antiguos miembros
Steve “Fuzz” Kmak



Disturbed Dallas 2008.jpg


miércoles, 18 de abril de 2012

System of a Down

System of a Down (también conocida como System o, más frecuentemente, por su acrónimoSOAD) es una banda de metal alternativo estadounidense de ascendencia armenia formada en Glendale, California, en el año 1995. En un comienzo se llamaron Soil, pero luego adoptaron el nombre System of a Down inspirados por el poema Victims of a Down, escrito por el guitarrista Daron Malakian. Son famosos por realizar canciones en cuyas letras se manifiestan en contra del maltrato infantil, la violencia, la guerra, los genocidios, la pornografía y el machismo, el predominio de los intereses materialistas en la sociedad, las desigualdades sociales, físicas e ideológicas, la intolerancia o la discriminación, entre otros.
Está compuesta por Serj Tankian (composición, voz, teclado y ocasionalmente guitarra), Daron Malakian (composición, guitarra y voz),Shavo Odadjian (bajo) y John Dolmayan (batería).
En sus cinco discos editados hasta la fecha, System of a Down usa una amplia gama de instrumentos, incluyendo guitarras eléctricasbarítonas, mandolinas eléctricas, cítarasguitarras clásicas de 12 cuerdas (tiple) y otros instrumentos de Asia. Sus influencias más notables provienen de las bandas que empezaron con el heavy metal. También tuvieron influencias de géneros como el jazz fusión,folkhard rockrock psicodélicofunkblues e industrial.[cita requerida] Además tienen influencias políticas, que se reflejan en sus discursos contra el sistema estadounidense, la inconsciencia social y el abuso de poder. Esta fórmula social y musical le ha acarreado, desde la publicación de su primer álbum (en 1998), buenos resultados tanto del público, que hizo de System of a Down un disco de platino, como de una parte de la crítica musical. Fue elegida mejor banda alternativa del año 2005 en los MTV Europe Music Awards celebrados en Lisboa.[cita requerida]. También participaron en el año 2006 del documental Screamers de la directora Carla Garapedian, señalando los horrores del genocidio moderno que comenzó en Armenia en 1915 a pesar de Darfur en la actualidad, dicho documental sigue a la banda por un gira en EE. UU. y Europa.
En 1994, la banda (todavía considerada como Soil), conoció a Shavo Odadjian quien había estudiado en el mismo colegio con ellos siendo también de decendencia armenia. Al principio, iba a ser el manager de la banda, pero al descubrir su talento decidieron que formara parte de la banda, como bajista.
Después de separarse, TankianOdadjian, y Malakian formaron una nueva banda, la cual tendría como nombre "Victims Of A Down" por un poema escrito por Malakian, La palabra "Victims" fué cambiada por "System" ya que Odadjian pensó en que la alteración podría atraer a un público mucho más amplio y por que el grupo quería que sus discos fueran guardados cerca de los de Slayer.
La primer grabación de la banda se cree que fue un demo que contenía dos canciones: Flake y Toast. El primer demo no oficial es conocido como “The Untitled Demo Tape”, que contenía los temas P.I.G. (demo de Mr. Jack), la primera versión de The Metro (cover del grupo Berlin ), Flake y Toast. Otros temas que también se cree que fueron grabados en ese tiempo son Roulette, 36 y X, que después serían usados lanzamientos oficiales de System, además de Friik, Blue, Storaged y Marmalade.
En 1995 la banda lanzó su primer demo oficial, este tenía muy baja calidad y solo era vendido en sus presentaciones. El demo contenía Dam, Sugar, Suite Pee y P.L.U.C.K, estas 3 últimas fueron utilizadas en el primer álbum homónimo de la banda. La banda seguía dando conciertos y escribiendo nuevo material, y en 1996 salió a la luz su segundo demo. Este tenía mucho mejor calidad que el anterior, y contenía las canciones Honey, Temper y Soil. La última igual fue utilizada para el primer álbum en 1998, las otras dos nunca fueron regrabadas, mas existen diversas versiones en vivo. En 1997 la banda grabo su tercer demo, que contenía Peephole, Know y War. Existe otra versión promocional de este demo, que estuvo a la venta por solo unos días y muy poca gente compró. La diferencia es que este demo contenía una canción mas, que no había sido listada en el demo, al parecer durante la grabación del demo fue como una “improvisación”. Esta canción se filtró en internet apenas en 2009, cuando un fan la descubrió y decició compartir la noticia con todo el mundo. Esta canción es conocida como “The Missing Song”.
En 1997 Andy abandona la banda, y es aquí cuando John Dolmayan entra en acción. Serj ya lo conocía desde hace tiempo, pues John vendía comics (y actualmente los sigue vendiendo) y Serj le compraba. Dado que aun no podían vivir de su música, cada quien se dedicaba a su profesión, John vendía comics en un negocio llamado “Comic-Con”, Shavo trabajaba en un banco, Serj egresó a la Universidad de Artes Visuales y Musicales, y Daron era neurocirujano.
Unos meses después, durante la presentación en The Whiskey A Go Go, captaron la atención del productor Rick Rubin, quien quedo impresionado con su música y les pidió manter el contacto con el. Lanzaron un cuarto demo mas y lo mandaron a varias disqueras, la única interesada fue American Recordings por Rick Rubin. Asi, el 30 de julio de 1997 SOAD firma con American Recordings, de Columbia Records.


domingo, 15 de abril de 2012

Metallica

Metallica es una banda de heavy metal originaria de Estados Unidos. Fue fundada en 1981 en Los Ángeles por el danés Lars UlrichJames Hetfield, a los que se les unirían Lloyd Grant y Ron McGovney. Estos dos músicos fueron después sustituidos por el guitarrista Dave Mustaine y el bajista Cliff Burton, respectivamente. Mustaine fue despedido un año después de ingresar en la banda debido a su excesiva adicción al alcohol y su actitud violenta, y fundó la banda Megadeth, siendo sustituido por Kirk Hammett. Por otra parte, en 1986, la muerte de Cliff Burton en un accidente de autobús en Suecia provocó la entrada al grupo de Jason Newsted,2que, quince años más tarde, sería sustituido tras su deserción por el bajista actual, Robert Trujillo.
Hasta la fecha, la banda ha editado nueve discos de estudio. Las ventas totales de Metallica superan los 100 millones,3 y son considerados uno de los cuatro grandes del thrash metal junto con AnthraxSlayer y Megadeth.4 Además, el grupo ha conseguido numerosos premios musicales, entre los que destacan nueve Grammys, dos premios otorgados por la cadena musical MTV, dos galardones de la Academia de Música Americana y un premio de la revista Billboard, y posee una estrella en el paseo de la fama de la revista Kerrang!.




Se puede considerar que la historia de Metallica comenzó en 1980 cuando un joven danés llamado Lars Ulrich se traslada junto con su familia a Los Ángeles. Hijo del tenista profesional Torben Ulrich,5 había desarrollado una enorme afición por el heavy metal durante los 70, cuando la NWOBHM (New Wave Of British Heavy Metal, Nueva Ola de Heavy Metal Británico) reinaba en la escenaunderground europea, y con su traslado a Estados Unidos, en principio previsto por su padre con el objetivo de la preparación de una carrera dentro del tenis profesional, dicha afición se convertiría prácticamente en una obsesión, sobre todo centrada en los grupos más desconocidos de la nueva corriente inglesa. Su prioridad al llegar a Los Ángeles, lejos de centrarse en el tenis, sería la de explotar su capacidad musical junto con otros jóvenes. Esto le llevaría en 1981 a publicar un anuncio en la revista Recycler solicitando un guitarrista para formar una banda con influencias de las bandas de la NWOBHM,6 centrándose concretamente en sus bandas preferidas: Diamond HeadIron Maiden y Motörhead. Otro joven llamado James Hetfield, hijo de un propietario de una compañía de camiones y de una cantante de ópera y educado con una estricta formación cristiana,5 respondió a su anuncio. Tuvieron lugar entonces los primeros ensayos conjuntos, y aunque al principio a Hetfield no le convencía la forma de tocar de Ulrich,7 acabaron formando un grupo. La clave de esta unión fue el tema que Lars tenía reservado por parte de su amigo Brian Slagel, fundador de la por entonces recién creada compañía discográfica Metal Blade Records, en el primer recopilatorio que editaría el sello, titulado Metal Massacre.8
El nombre del grupo fue ideado por un amigo de Lars llamado Ron Quintana,9 quien barajaba "Metalmania" y "Metallica" como posibles nombres para un nuevo fanzine musical, aunque se inclinaba más por el segundo. A Ulrich le gustó tanto este último que rápidamente le recomendó (a Quintana) el primero para poder usarlo él.10
Miembros
James Hetfield
Lars Ulrich
Kirk Hammett
Robert Trujillo
Antiguos miembros
Cliff Burton
Dave Mustaine
Ron McGovney
Jason Newsted
Lloyd Grant
 






Vilma Palma e Vampiros

Vilma Palma e Vampiros inició sus actividades como banda dando presentaciones en distintos clubes nocturnos de la ciudad de Rosario. Su nombre fue tomado de un grafitti que habían escrito los empleados echados de una mueblería (ubicada en calle España 430) sobre las persianas metálicas de las ventanas contra la gerente de la empresa: “Vilma Palma e Hijos Vampiros de los Obreros Revolución obrera.” Los integrantes eran miembros de esa empresa y tomaron palabras del grafitti que hicieron para nombrar a su banda criticando a dicha empresa.
La compañía disquera Barca Records les ofreció un contrato internacional, con el que pudieron publicar su primer álbum titulado Vilma Palma e Vampiros (1992), cuyas ventas superaron el millón de copias vendidas, llegando a ser disco de oro y platino, y la canción La pachanga, se convirtió en un gran éxito para la época, tanto en Argentina como en varios países de Latinoamérica, lo que los llevó a cruzar las fronteras y presentarse en algunos países de la región como ChilePerúEcuadorBoliviaParaguay y Uruguay.
En 1993 es grabado el segundo álbum del grupo, 3980, que traspasa nuevamente las fronteras y gana seguidores en México ySudamérica. Vilma Palma e Vampiros se hace acreedor del Premio Arce en 1992 y el Premio Prensario, en 1992 y 1994.
Tras una extensa gira, Vilma Palma e Vampiros regresa a los estudios Big Audio (en Rosario) para consignar su tercera placa: Fondo profundo. A pesar de la presión de los medios y de la misma discográfica, Fondo profundo cosechó éxitos similares al de su antecesor. El mismo Fondo profundo —mezcla de flamenco y pop— logró instaurarse en los primeros lugares en listas de las radios latinoamericanas. Lo mismo ocurrió con temas como Voy a vosFernet con coca y Cazafantasmas pertenecientes al mismo disco.
Comenzando 1995 la banda termina su ciclo con Barca Discos y firma un contrato con la multinacional EMI. Viajan a EE.UU. para grabar y mezclar su cuarto disco: Sepia, blanco y negro. Este disco mezclaba con gran acierto sonidos del reggae, rock en español y pop.Sepia, blanco y negro no cosechó las ventas de los trabajos anteriores. Destacaron los sencillos Mareo y Fiesta, este último dedicado a todos los fans en Latinoamérica.
En 1996, a mitad de gira, Vilma Palma e Vampiros y los ingenieros de sonido de EMI se internan en un estudio móvil para grabar Ángeles y demonios, quinto disco de la banda. Debido a diferencias musicales, Gustavo Sachetti abandona los teclados de la banda, en su reemplazo ingresa Ricardo Vilaseca. Ángeles y demonios intenta retomar el camino rockero de los primeros discos de la banda, sin embargo, su poca difusión hace que de nuevo pase desapercibido. En la radio suenan las canciones Lorelé y Decime no. Con este disco termina el contrato de Vilma Palma e Vampiros con la discográfica EMI.
Durante este año Barca Discos edita una selección de los grandes éxitos de la banda, así como un disco en vivo logrado en los conciertos del teatro Opera de Buenos Aires en 1993 y un concierto en Arequipa, Perú, en el año 1994 perteneciente a la gira de Fondo profundo.
Para 1998 Vilma Palma e Vampiros y Sony Music logran un contrato. El disco Hecatombe disco combinaría la cumbia argentina, el sonido disco de los años setenta, el funk, el pop y la pachanga. La nueva propuesta alejaba la producción de lo hecho antes por la banda, pero el riesgo parecía motivado por las tendecias musicales. La canción Taxi fue la elegida como primer sencillo. El disco logró ventas más que discretas.
En el 2000 Vilma Palma regresa con Barca Discos, graban su séptimo trabajo musical titulado 7. En este disco no actuaría el baterista Carlos González, quien es reemplazado por Ezequiel Guillardy. 7 es un disco sentimental con sonido pop. También se editan remixes de algunos de sus éxitos y vuelven al estudio para grabar nuevas versiones de Bye Bye,Pachanga (con sonidos latinos), Auto rojo y Fondo profundo. Realizan una gira por toda toda Latinoamérica pero 7 no logra el éxito del pasado.
En el 2001 se anuncia la disolución de la banda. Diferencias musicales y de criterio en cuanto a la dirección de la banda, hacen que Mario Gómez (cantante) y Gerardo Pugliani (Bajo) busquen nuevos horizontes en EE.UU., concretamente en Los Ángeles. Allá reclutan una nueva banda con quienes graban un trabajo llamado Vuelve a comenzar (2002), editado por Barca en Argentina y por Musart en EE.UU. El tema Vuelve a comenzar entra fuerte en las radios latinas y logra ingresar en listas. Recorren toda América con su tour llamado Que no pare tour 2003 que se extiende más de dos años.
Finalizando 2004 con el sello Epsa Music graban Histeria, disco en el que regresan varios integrantes originales como Carlos González (batería) y Karina DiLorenzo (coros). Lanzan un cóver de Los Coquillos: Borracho hasta el amanacer y se van de gira por América.
En 2007 son convocados para el Buenos Aires Beer Festival, donde regresan para tocar en vivo luego de 13 años. El éxito y la convocatoria de este show fue realmente impresionante, a tal punto que los mismos miembros de la banda se vieron sorprendidos por ello. El cálido recibimiento de los miles de seguidores que los vieron en el Beer Fest los impulsa a grabar un dvd en vivo donde presentan todos sus éxitos y 4 temas nuevos en el teatro The Roxy en el mes de mayo con la presencia de muchos fans y algunos que llegaron de Perú y Ecuador.
Hace poco la banda confirmó la edición del esperadísimo material del dvd, a través de EMI. El trabajo se editará en cd y dvd respectivamente y está presupuestado para finales del 2008. Aún no hay una fecha de salida oficial, pero por entrevistas que ha dado Mario Gómez, la voz líder de Vilma Palma, se sabe que el retraso se debió a un cambio de disquera.
En el año 2010, editaron el disco "20-10", titulo que hace referencia a los 20 años de la banda, al disco numero 10 de estudio y puesto en venta el dia 20 de Octubre de 2010 (20-10-2010). Con muy buena aceptacion por parte del publico, logrando nuevamente llegar a la masividad con el tema "Estar con vos" (Risso/Gomez).
A principios de 2010, Jorge Risso junto a Natalia Moscariello, refrutaron el proyecto en comun tras su alejamiento de Vilma Palma llamado Anatomico (que en sus actuaciones en vivo cuentan con la presencia de Ricardo Vilaseca) junto a Pablo Cesarini (antiguo compañero de Risso en el grupo Los Arnaldos) en bajo, Claudio Bertolin (teclados y programacion), Claudio Boccio (bateria) y Cris Blanc (coros), que actualmente se encuentra en proceso de grabacion de lo que sera su primer album (aun sin compañia discografica).


Miembros
Mario "Pájaro" Gómez
Gerardo Pugliani
Carlos "Oveja" González
Pablo Cejas
Karina Di Lorenzo
Fabiana Diaz
Claudio Garbolino
Lucho Cristini
Antiguos miembros
Jorge Risso
Natalia Moscariello
Gustavo Sachetti
Ricardo Vilaseca
Patricia Krebs
Pablo Medina
Pablo Correa
Emiliano Almeida
Marcelo Cáceres







sábado, 14 de abril de 2012

Motocicletas Chopper

Una Chopper es un tipo de motocicleta modificada que carece de elementos innecesarios. Puede estar basada en una motocicleta de producción o ser creada desde cero. Con respecto a las motocicletas tradicionales, las Chopper suelen ser más livianas, tienen tanques de combustible más pequeños, y sus parabrisas, luces, guardabarros y asientos son más pequeños o directamente fueron quitados.
Después de la Segunda Guerra Mundial, algunos moteros de Estados Unidos que habían combatido en Europa estaban descontentos con las motocicletas de su país (principalmente Harley-Davidson e Indian), ya que las europeas eran más ligeras y divertidas de conducir. Para mejorar sus capacidades, y en la ausencia de cualquier tipo de kit de potenciación de motor, los ex-soldados optaron por lo básico: cortar y quitar ("to chop" o "to bob" en inglés) todo lo innecesario al buen funcionamiento de la moto para perder así peso y ganar velocidad. Así nacieron las "Bobbers", motos desnudas, sin parabrisas, respaldos, faros auxiliares, defensas, con asientos minimalistas, guardabarros recortados y muchas veces sin freno delantero. Las pesadas y poco potentes Harleys e Indians se transformaron así en motos ligeras y divertidas, que llegaron a usarse en carreras. Algunas Indian llegaban a los 200 km/h, lo cual era un récord para la época. (Burt Munro mantiene el récord para menos de 1,000 cc logrado en una Indian Scout 1920 a 300 Km/hora).
A finales de los 60 aparecen las "Choppers", que se diferencian de las "Bobbers", básicamente por un lanzamiento de la horquilla desmesurado. El manillar elevado, llamado "cuelgamonos" (ape hangers) hizo su aparición. Los respaldos kilométricos consistentes en una simple barra de acero fijada al chasis rígido eran otra característica de las "Choppers" El neumático delantero se hizo más fino y el trasero más ancho, adaptando neumáticos de coche. Esto hizo un estilo de motocicleta único y adaptado a cada piloto puesto que cada uno decidía justo lo que necesitaba hacerse para crear su moto deseada, la mayoría del tiempo experimentando con colegas en garajes. La mayoría de "Bobbers" y "Choppers" de la época no tenían batería, el encendido se hacía con un magneto, y el embrague se encontraba en el pie, mientras que las velocidades se pasaban con la mano. Este sistema era llamado "Suicide Shift", o embrague suicida). Unido a la ausencia de freno delantero, la conducción era por lo menos arriesgada, pero divertida que era lo esencial.
El negocio de la construcción y modificación de Harleys apareció a finales de los años 80. Talentosos diseñadores comenzaron a construir Choppers y su trabajo empezó a ser más buscado. Un individuo ya no necesitaba hacer el trabajo por sí mismo, sólo expresar lo que deseaba a un diseñador y él hacia el resto. Arlen Ness fue uno de los primeros y más reconocidos, uniéndosele un séquito de empresas que hoy en día pueblan la escena internacional de la transformación y personalización. Apareciendo regularmente en programas de televisión y siendo estrellas ultramediatizadas, podemos encontrar a Jesse James y su empresa "West Coast Choppers" y a la familia Teutul con "Orange County Choppers". Hoy en día la idea de una "Chopper" ha cambiado totalmente. El "hazlo tú mismo", ha dado paso a miles de empresas que ofrecen sus piezas y sus servicios para hacer el sueño del propietario realidad. Ante la avalancha de kits de potenciación de motor, (un motor Harley Davidson preparado, o un motor de la indústria auxiliar, igual en forma y funcionamiento, pero no así en potencia, pueden alcanzar cifras de hasta 180 cv para cilindradas que van hasta los 2500cc) cortar y quitar piezas para aligerar el peso, es ya más una norma estética que una utilidad para ganar velocidad.





Motocicletas Personalizadas

Es un grupo de personas que son amantes de motocicletas que se dedican a hacer cambios para mejorar y o hacer ver lucir mucho mejor su maquina que tanto aman. de como es originalmente. la personalizacion puede ser en ajustes de motor o de pintura y accesorion. para hacerse ver y robar la atencion de los demas. aka les dejo algunas fotos de unas bellezas.

















Historia de Honda corporacion

El fundador de la empresa, Soichiro Honda, era un mecánico que tras trabajar en “Art Shokai”, desarrolló en 1938 su propio diseño de aros y pistones. Intentó vender su desarrollo a Toyota, pero finalmente se dedicó al suministro directo a esa marca. Durante la Segunda Guerra Mundial su fábrica e instalaciones fueron casi totalmente destruidas. Soichiro Honda creó una nueva empresa. El mercado japonés estaba destrozado por la Segunda Guerra Mundial; y su país, privado de comida, financiación y combustible, tenía gran necesidad de medios y recursos para el transporte básico. Honda, utilizando sus propias instalaciones, incorporó un motor a una bicicleta y creó un método de transporte barato y eficaz. A su empresa le dio el nombre de “Honda Giken Kōgyō Kabushiki Kaisha”, (que traducido quiere decir más o menos “Instituto empresarial de investigación Honda Ltd.”). A pesar de ese impresionante nombre, las primeras instalaciones de Honda que llevaron ese nombre eran una simple choza de madera en donde el Sr. Honda y sus socios encajaban los motores a las bicicletas. El nombre oficial en Japón de “Honda Motor Company Ltd.” es en honor a los esfuerzos de Soichiro Honda. El 24 de septiembre de 1948 se fundó oficialmente en Japón la “Honda Motor Co.”. Honda empezó a producir una gama de scooters y motocicletas y Soichiro Honda se repuso rápidamente de las pérdidas acumuladas durante la guerra. La primera motocicleta Honda que se puso a la venta fue el “A-Type” de 1947, un año antes de que la empresa fuera fundada oficialmente, por lo que la primera motocicleta hecha oficialmente por Honda fue la “Dream D-Type” de 1949. Estaba equipada con un motor de 98cc y tenía una potencia aproximada de 3 hp. A esta motocicleta le siguieron otros scooters sumamente populares a lo largo de los años cincuenta. En 1958, fue fundada la “American Honda Company”, y un año más tarde, Honda introdujo su primer modelo en los Estados Unidos, la pequeña Honda C100 de 1959. Esta pequeña Honda es considerada el vehículo con mayor éxito de ventas de la historia, con alrededor de 50 millones de unidades vendidas en todo el mundo. Con independencia de la imparable trayectoria que desde entonces han tenido las motocicletas Honda en el mundo, nuestra atención, como no, va dirigida a la historia de sus automóviles. Honda empezó a desarrollar prototipos de automóviles de turismo a principios de los años sesenta, sobre todo dirigidos al mercado japonés. El primer vehículo producido por Honda fue el T360 de 1963, una diminuta furgoneta que estaba disponible en 4 estilos de carrocería diferentes. A ese modelo le siguió dos meses más tarde el primer coche producido en serie por Honda, el S500. El S500 era un coche de 2 plazas que estaba equipado con un motor de 492cc y 44hp que alcanzaba las 9.500rpm. Disponía de una transmisión de 4 velocidades con tracción por cadena a las ruedas traseras. El Sr. Honda aplicó en la fabricación de su coche, todos sus extensos conocimientos sobre las motocicletas. Por aquel entonces, casi todos los pequeños fabricantes japoneses estaban asociados con los antiguos conglomerados japoneses “zaibatsu” o “keiretsu”. Estas grandes corporaciones tenían potentes vínculos con el Gobierno, que los impulsaba a absorber a las marcas más pequeñas para que pudieran ser exportadas internacionalmente. Dado el gran control que el Gobierno ejercía sobre la industria, resultó inaudito que una empresa pequeña e independiente pudiera comercializar sus propios productos, lo que contribuyó al éxito histórico de Honda en la economía japonesa.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More